lunes, 3 de octubre de 2011

RESEÑA CRITICA Y INFORME ESCRITO

INFORME ESCRITO
LA AEROGRAFÍA UN ARTE
 ARRASADOR


La violencia al parecer es un problema sin solución, que no podemos dejar pasar por alto al ver que los jóvenes están viendo esta alternativa como la única salida a sus problemas del diario vivir, como lo es la pobreza extrema y demás factores que nos llevan a tomar estas malas decisiones; pero no todo es malo en estas cortas palabras que al parecer quieren hacernos reflexionar, por que existen alternativas como el arte para sacar a esta población de este hoyo negro y así contribuir con el país.
Lo bueno de ser una persona con un buen corazón es que nos podemos dar cuenta que el país necesita más que leyes, ayuda de nuestra parte para erradicar problemas tan grandes como la violencia en este país tan hermoso como lo es Colombia. Todo empieza con el buen proyecto de grado de un par de jóvenes de la universidad de la CUN (Corporación Unificada Nacional), que al darse cuenta de las habilidades adquiridas en su vida en el arte de la aerografía quisieron mostrarle a los jóvenes del barrio santa fe (Localidad los Mártires), como con un arte que a la mayoría de ellos les llama la atención se puede sobrevivir y salir adelante. Dictando talleres en una fundación creada hace muy poco tiempo, que al parecer solo iba a quedar en un simple proyecto de grado, CARLOS MORALES y JULIETH GUSMAN, sacan provecho de sus conocimientos y muestran al mundo como con un poco de esfuerzo se puede lograr algo imposible.
Estos muchachos nos dieron otra perspectiva con relación a algo que a veces parece incomodarnos como lo es la libre expresión por medio de graffitis, murales, etc.
Si, al parecer es una buena opción además de estudiar de prepararse para ser alguien en la vida para los jóvenes de hoy en día, que están obligados a vivir en un mundo negro del cual solo pueden sobrevivir con la ayuda de personas como Carlos y Julieth que además de ser buenos estudiantes quieren contribuir con su “granito de arena” a un país que pretende esconder sus problemas de corrupción, secuestro, asesinatos y demás y así lograr que más personas se animen y logremos entre todos acabar de raíz con la violencia.
         Carlos Morales.


RESEÑA CRITICA

UN CORTOMETRAJE MÁS QUE DIVERTIDO
HECHO PARA REFLECCIONAR

Director: CHIS JONES / Año: 2006.


Al parecer un joven muy prevenido y un poco curioso, que solo busca la tranquilidad y facilidad de comprensión al querer leer su libro, luego que se da de cuenta que no puede concentrarse culpa de la tormenta que se avecina, curiosea en un antejardín y se encuentra con un perro poco amigable el cual lo asusta, el toma el autobús que para su fortuna llega y dentro de el mismo encuentra la forma de vengarse por decirlo así, del perro que le propino el susto minutos antes.

 Aunque en el autobús fue fatal para este joven darse cuenta de la poca paciencia de su compañero de asiento, bastaron segundos para que se diera de cuenta que podía vengarse de aquel perrito que al fin y al cabo solo quería proteger su territorio. Este pequeño cortometraje nos deja ver como la falta de tolerancia nos puede llevar cada vez más a problemas mas y mas grandes ya que tenemos poca administración de nuestros actos y nos dejamos llevar por impulsos que pueden ser fatales en determinados momentos para nuestras vidas; y si este es solo el cortometraje dejen que vuele su imaginación y no esperen mas para ver la película.    




Reseña: Carlos Morales.